Los tuaregs o imuhars son un pueblo bereber (o amazigh) de tradición nómada del desierto del Sáhara. Su población se extiende por cinco países africanos: Argelia, Libia, Níger, Malí y Burkina Faso. Cuando se desplazan, cubren tanto sus necesidades como las de sus animales, debido a que viven en unidades familiares extensas que llevan grandesSigue leyendo “Tuareg”
Archivo de etiqueta: africa
Santo Tomé y Príncipe
La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, es un país africano formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea. Las islas de mayor importancia son Santo Tomé (São Tomé) y Príncipe. Es el microestado más grande del mundo.
KOLINGA – Nguya na ngai
Nuevo single escrito en lingala, uno de los idiomas del Congo. Nguya Na Ngai es un homenaje a las mujeres congoleñas.
Julien Jacob – Ylangmo
El cantante, compositor, novelista y poeta Julien Jacob nació en el estado de Benin, en África occidental, pero creció en el sur de Francia. Metió los pies en la escena musical entre finales de los 70 y principios de los 80 como miembro de la banda local de pop rock Anaphase antes de trasladarse aSigue leyendo “Julien Jacob – Ylangmo”
Mayra Andrade – Tan Kalakatan
Mayra Andrade es una cantante caboverdiana. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Tiwa Savage – Tiwa’s Vibe
Tiwatope Savage-Balogun (Ikeja, Lagos, 5 de febrero de 1980), más conocida por su nombre artístico Tiwa Savage, es una cantautora, intérprete y actriz nigeriana de inglés y yoruba. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Costa de Marfil
Costa de Marfil, oficialmente la República de Costa de Marfil (en francés: République de Côte d’Ivoire), también conocido por su nombre en francés Côte d’Ivoire, es un país ubicado en África occidental. Limita con Liberia y Guinea al oeste; Malí y Burkina Faso al norte; Ghana al este, y con el golfo de Guinea alSigue leyendo “Costa de Marfil”
Patoranking – Feelings
Patrick Nnaemeka Okorie (nacido el 27 de mayo de 1990), más conocido por su nombre artístico Patoranking , es un cantante de reggae nigeriano y compositor de dancehall . Nacido y criado en Ijegun-Egba Satellite Town, Patoranking se originó en Onicha . Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Amr Diab – Rihet El-Habayeb
Amr Abdel Basset Abdel Aziz Diab (en árabe, عمرو عبد الباسط عبد العزيز دياب, ʾAmrū ʾAbd āl-Basit ʿAbd āl-ʿAzīz Diyāb; Puerto Saíd, Egipto, 11 de octubre de 1961), conocido como Amr Diab, es un cantante y compositor egipcio, uno de los artistas más exitosos del mundo árabe.
K’naan – Take A Minute
Keinan Abdi Warsame (Mogadiscio, Somalia; 1 de febrero de 1978), es un poeta y cantante de hip hop canadiense originario de Somalia. Es uno de los raperos más reconocidos nacidos en África, a pesar de que a una temprana edad se mudó a Canadá. Es famoso por sus letras en las que hace referencia alSigue leyendo “K’naan – Take A Minute”
KOKOKO! – Azo Toke
KOKOKO! es un colectivo nacido en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, una colisión creativa de diferentes artistas que se fusionaron en una fiesta en la calle. Consiste en inventores de instrumentos musicales del vecindario de Ngwaka, debut de productor electrónico, Makara Bianko (también conocido como el diablo Lingwala) y sus bailarines saliendoSigue leyendo “KOKOKO! – Azo Toke”
Sampa The Great – Energy
Sampa Tembo es un poeta, cantautora y rapera zambiana. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Annona muricata – Guanabana
Annona muricata, guanábana entre otros muchos nombres, es un árbol de la familia Annonaceae, cultivado en muchos países tropicales por sus frutos comestibles. Annona proviene del idioma taíno (annon), muricata, palabra latina que significa «erizado», en referencia al aspecto de la piel del fruto. Annona muricata fue descrito por Carlos Linneo. Desde el año 1998,Sigue leyendo “Annona muricata – Guanabana”
Nama
Los nama (o nàmáqua, que quiere decir “gente nama”) son un grupo étnico (el más numeroso entre la familia lingüística kxoe de los khoikhoi) en el sur de África; específicamente en Botsuana, Namibia, y Sudáfrica. La lengua hablada por esta etnia es el mismo khoisan hablado por los san y los damaras: el nama (oSigue leyendo “Nama”
Kĩkũyũ
Los kĩkũyũ (también escrito gĩkũyũ) son el grupo étnico más numeroso de Kenia, comprendiendo una población de más de 5 millones de personas, el 20% de la población total de Kenia. Viven en las tierras del interior, entre la zona del monte Kenia y el Valle del Gran Rift en el oeste. Su lengua étnicaSigue leyendo “Kĩkũyũ”
Monte Loura
Monte Loura (en francés: Mont Loura es una montaña que se eleva a 1515 metros sobre el nivel del mar y que es llamada Fello Lüüra en la lengua pular. Constituye el punto más al norte y el pico más alto en Fouta Djallon en el norte del país africano de Guinea. Su característica másSigue leyendo “Monte Loura”
Thomas Mapfumo – Moyo Wangu
Thomas Tafirenyika Mapfumo (nacido el 3 de julio de 1945) es un músico apodado “El León de Zimbabwe ” y ” Mukanya ” (el nombre de alabanza de su clan en el idioma Shona) por su inmensa popularidad. Él creó y popularizó la música Chimurenga , y su estilo de movimiento lento y su vozSigue leyendo “Thomas Mapfumo – Moyo Wangu”
Africa Must Wake Up
Africa Must Wake Up
Toto – Africa
Toto es una banda estadounidense de rock compuesta por destacados músicos de sesión. Fue fundada por el teclista David Paich y el baterista Jeff Porcaro en el año 1977 en Los Ángeles. La agrupación combina diferentes estilos musicales como blues, funk, jazz, pop y distintas corrientes de rock. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page Dedicado a miSigue leyendo “Toto – Africa”
Youssou N’Dour – 7 Seconds
Youssou N’Dour (IPA: [jusun̩ˈduːʀ]) (n. Dakar; 1 de octubre de 1959) es un cantante y compositor senegalés de fama mundial. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Africa Cuba
Africa Cuba
Bodi – Etnia
Los Bodi tambien llamados los Me’en (“las personas,”o “los humanos”), son habitantes valle del río Omo, en Etiopía, región del planeta que ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se cree que los Bodi vivieron en otros tiempos en el sur de Sudán, de donde fueron emigrando, con sus rebaños deSigue leyendo “Bodi – Etnia”
Oliver Mtukudzi – Ndakuvara
Oliver “Tuku” Mtukudzi (nacido el 22 de septiembre de 1952 en Highfield , Harare ) es un zimbabuense músico, empresario, filántropo, activista de los derechos humanos y Embajador de UNICEF para el sur de la región de África . Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Himba
Himba es el nombre de una etnia de nativos de la región árida de Kunene, en lo que en una época fue el bantustán de Kaokoland (norte de Namibia). Los himba son un pueblo seminómada, criadores de ganado, que están estrechamente ligados con los herero, con quienes comparten sus orígenes, así como el idioma otjihereroSigue leyendo “Himba”
Abdel Halim Hafez – Ahwak
Abdel Halim Ismail Shabana (en árabe: عبدالحليم إسماعيل شبانة) conocido comúnmente como Abdel Halim Hafez (en árabe عبد الحليم حافظ) (21 de junio de 1929 – 30 de marzo de 1977), fue uno de los cantantes y de los actores egipcios más populares no sólo en su país sino en todo Medio Oriente desde losSigue leyendo “Abdel Halim Hafez – Ahwak”
Mursi
Los mursi son una tribu africana que se localiza en Debub Omo, Etiopía, cuyos integrantes se calcula que son unos 9.000, y que viven principalmente en las estepas de Jinka y las montañas del Omo Park en la región del Omo Central en Etiopía. Su idioma, el mursi, pertenece a las lenguas nilo-saharianas. Se dedicanSigue leyendo “Mursi”
Seether – Remedy
Seether (Marmita en español) es una banda de Metal alternativo y post-grunge de origen sudafricano, aunque asentada en los EE. UU.. Llamada originalmente Saron Gas (un juego de palabras entre un arma llamada “gas sarín”, empleada en la guerra de Corea, y “Saron” una antigua mujer en la vida del frontman del grupo). Agradecimientos aSigue leyendo “Seether – Remedy”
Hindi Zahra – Any story
Hindi Zahra es una cantante marroquí nacida en 1979 en Khouribga en Marruecos. Reside en Francia desde 1993. Canta en inglés y en bereber. Hindi Zahra publicó en 2010 su primer álbum Handmade por el que recibió el Premio Constantin. El 9 de febrero de 2011, Hindi Zahra ganó la Victoire de la musique, enSigue leyendo “Hindi Zahra – Any story”
Miriam Makeba – Pata Pata
Cantante sudafricana. Con su voz cálida y agresiva se consolidó a nivel internacional gracias a un repertorio compuesto tanto por cantos populares africanos y afroamericanos como por canción ligera. Icono de la lucha contra el apartheid en su país, Makeba, marginada durante más de tres décadas por el régimen racista sudafricano, siempre estuvo comprometida conSigue leyendo “Miriam Makeba – Pata Pata”
Bororo
Los bororo (también Wodaabe) son un subgrupo étnico de los pastores fulani. Son tradicionalmente pastores y comerciantes nómadas ubicados en el Sahel, con migraciones desde el sur de Níger, a través del norte de Nigeria, noreste de Camerún y oeste de la República Centroafricana. Los jóvenes Wodaabe, con elaborados maquillaje, plumas y otros adornos, realizanSigue leyendo “Bororo”
Paul Robeson – Ol’ Man River
Paul Robeson fue el epítome del hombre renacentista del siglo 20. Él era un atleta excepcional, actor, cantante, estudioso culturales, autor y activista político. Su talento de él un hombre venerado de su tiempo hicieron, sin embargo, sus creencias políticas radicales de todo pero lo borraron de la historia popular. Hoy en día, más deSigue leyendo “Paul Robeson – Ol’ Man River”
Artur Nunes – Tia
Artur Nunes nació en Barrio Cuba, Sambizanga en 1950 a una madre angoleña y padre norteamericano Más que una leyenda en su tiempo, Artur Nunes fue la voz angelical y uno de los compositores más influyentes en los días anteriores a la independencia de Angola revolucionario. Sus canciones se inspiraron en kombas, los ritos funerariosSigue leyendo “Artur Nunes – Tia”
Cheikh Anta Diop
Cheikh Anta Diop (29 de diciembre de 1923 – 7 de febrero de 1986) fue un historiador, antropólogo, físico nuclear y político panafricanista senegalés que estudió los orígenes de la raza humana y la cultura africana Ha sido considerado el más destacado hstoriador africano contemporáneo, y un científico destacado. El 7 de febrero de 1986,Sigue leyendo “Cheikh Anta Diop”
Dahomey
Dahomey
Wish No More -Queen Nzinga Maxwell
Hicham Abbas – Habibi Dah [Nari Nari]
Hisham Abbas nació el 12 de septiembre de 1963 en Shoubra, Egipto. Después de terminar la educación secundaria, recibió un diploma en ingeniería mecánica de la Universidad Estadounidense en El Cairo. Un tiempo después, decidió dedicarse profesionalmente a su hobby, la música. Agradecimientos a Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
Twa
Los twa (batwa) son un pueblo pigmeo, de África Central. Son los más antiguos habitantes registrados en el área del continente africano que ahora comprende los territorios de Ruanda y Burundi. Cuando los hutus, un pueblo de origen bantú, llegaron a la región, dominaron a los twa y redujeron su población. Alrededor del siglo XVSigue leyendo “Twa”
Baaba Maal – Yela
Baaba Maal (born 12 November 1953) is a Senegalese singer and guitarist born in Podor, on the Senegal River. He is well known in Africa and internationally is probably Senegal’s most famous musician after Youssou N’Dour. In addition to acoustic guitar, he also plays percussion. He has released several albums, both for independent and majorSigue leyendo “Baaba Maal – Yela”
Tinariwen – Iswegh Attay
Tinariwen (en tamazight : los desiertos, plural de teneré) es un grupo musical tuareg de Malí, África. Los miembros principales son Ibrahim ag Alhabib (Abraybone) y Alhousseini ag Abdoulahi (Abdallah), ambos cantautores y guitarristas, y la cantante Mina wallet Oumar.El grupo se presentó por primera vez en 1982, en un festival en Argel, con elSigue leyendo “Tinariwen – Iswegh Attay”
Okapi
Es un animal maravilloso y el primero de mi lista. El okapi (Okapia johnstoni) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae.2 Es el pariente vivo más próximo a la jirafa. Se le considera a veces un fósil viviente por su parecido con los primeros jiráfidos que aparecieron en el Mioceno. Vive enSigue leyendo “Okapi”
Simple
Simple